
La compra de nuevos equipos portátiles para sus socios y los avances en la instalación de un nuevo repetidor en el cerro Vicuña (ubicado en Potrerillos a más de 4.000 m.s.n.m.), son solo algunas de las iniciativas que está desarrollando el Radio Club El Salvador (CE1ESV).
Esta agrupación de radioaficionados, fue fundada en abril de 1981 y en la actualidad está integrada, en su mayoría, por trabajadores propios y colaboradores de la División Salvador de Codelco. Muchos de ellos también son aficionados a vehículos todo terreno, lo que les ha ayudado a ser protagonistas en diversos rescates de personas en la cordillera de Atacama.
Andrés Páez, presidente del Radio Club El Salvador, detalló que sus principales desafíos para este año son seguir impulsando la radiocomunicación como un canal muy útil para enfrentar emergencias. Para ello, también tienen en carpeta solicitar encuentros de coordinación con el Servicio Nacional de Prevención Ante Desastres (SENAPRED) y otras instituciones de la región.
“Nuestra directiva se constituyó en marzo y recientemente hemos comprado nuevos equipos portátiles para nuestros socios y así seguir dándole impulso a la radioafición en esta zona. Como agrupación, también tenemos el desafío de instalar un nuevo repetidor en el cerro Vicuña y para operativizar la ruta de acceso, hemos tenido el apoyo de distintos estamentos. Muy pronto esperamos tener instalada la caseta con los equipos y dejar todo listo para empezar con las pruebas técnicas”, explicó Páez.
COMUNICACIÓN QUE SALVA VIDAS
El Radio Club El Salvador no solo ha tenido participación en el rescate de personas extraviadas en la alta cordillera. También tuvieron un rol fundamental durante los primeros días de la emergencia climática del aluvión de marzo de 2015.
Cuando el tránsito entre las comunas estuvo interrumpido y no había red eléctrica, telefonía ni mucho menos internet, ellos fueron los primeros en brindar un desinteresado y vital servicio comunitario, generando enlaces de comunicación con toda la provincia de Chañaral,
Actualmente, la directiva de Radio Club El Salvador está conformada por Andrés Páez, presidente; Sebastián Arancibia, secretario; Franklin Páez, tesorero; Raúl Yáñez, primer director y Jorge Silva, segundo director.
Radio Club El Salvador, una institución que, pese a la nueva era de tecnologías digitales, se mantiene firme como medio de comunicación eficaz para enfrentar emergencias en nuestro país.